Test del color
¿Qué es?
Test de Lüscher
Significado de los ocho colores
Gracias a la recomendación de agregar contenido sobre el test del color, nos dimos a la tarea de explicar un poco sobre el test de Lüsche.
El Test de Lüscher o Test de los Colores es un test de tipo proyectivo ideado por Max Lüscher para evaluar el estado psicofisiológico de una persona, su estilo de afrontamiento del estrés y otras características estables de su personalidad.
Como toda evaluación de tipo psicológica, su uso está destinado a que se le utilice en escenarios de evaluación por parte de un profesional del área, y sus resultados sólo son posibles de interpretar con una visión de conjunto y herramientas de análisis propias de la disciplina.
Test de los Colores de Lüscher
Existen dos formatos de aplicación del Test:
•Test Abreviado, o Test de los 8 colores: se presenta al sujeto 8 tarjetas, cada una con una tonalidad específica, para que las ordene.
•Test Completo, o Gran Luscher: se presenta al sujeto en evaluación diversas láminas con varios colores para una elección pormenorizada.
En ambos casos, la aplicación suele realizarse dentro de un contexto de evaluación más amplio, ya sea de tipo clínico y/o laboral.
Significado de los ocho colores
- GRIS: El gris de este test no es ni un color oscuro ni un color claro. y es enteramente independiente de cualquier estímulo o tendencia psicológica. es neutral con respecto a sujeto y objeto, sea interno o externo, con tensión o con relajamiento. el gris no es una zona ocupada, sino una frontera, que es "tierra de nadie", como en una zona desmilitarizada.
- AZUL: Representa la serenidad absoluta. la contemplación de este color tiene un efecto tranquilizador en el sistema nervioso central. la presión de la sangre, el ritmo cardíaco y respiratorio disminuyen. Psicológicamente hablando, se incrementa también la tendencia a ser excesivamente sensible y susceptible.
- VERDE: Representa la condición psicológica de tensión constante. Se expresa psicológicamente como la voluntad en actividad, como perseverancia y tenacidad. el verde azulado es una manifestación de firmeza, de perseverancia y, sobre todo, de resistencia a cambiar.
- ROJO: Representa una condición orgánica de exceso de energía. el pulso se acelera, aumenta la presión sanguínea y el ritmo respiratorio crece. El rojo es la expresión de fuerza vital y de actividad nerviosa y glandular; por esta razón significa deseo en todas las gamas de apetencia y anhelo; es el apremio de lograr éxitos, de alcanzar el triunfo, de conseguir ávidamente todas aquellas cosas que ofrecen intensidad vital y experiencia plena.
- VIOLETA: El violeta intenta unir el ardor impulsivo del rojo y la dócil entrega del azul para significar la identificación. El violeta quiere decir identificación en una unión íntima y erótica; puede llevar a una comprensión intuitiva y sensible.
- MARRÓN: El marrón representa lo sensitivo, es decir, lo que hace referencia a los sentidos corporales. Es sensual, se relaciona directamente con el cuerpo físico.
- NEGRO: Es el color más oscuro y, de hecho, la negación misma del color; representa el límite absoluto detrás del cual la vida cesa, y, en consecuencia, expresa la idea de la nada y de la extinción.
Como debe ser aplicado el test
Para contarles de qué se trata el Test de Colores, el mismo tiene que ver con la facultad de poder saber más acerca de una persona mientras esta solamente tiene que ordenar los colores que ve delante de sus ojos, estos deberían estar en simples tarjetas de colores, tendrían que ser 8 y cada una podría tener el nombre del color en mayúscula, entonces dejarían que las personas que hacen el test simplemente los acomoden, si tardan en hacerlo se determinará que son inseguros, si lo hacen rápidamente determinados, por otro lado si les llegan a preguntar con que asocia esos colores y dicen cosas como flores u océano, entonces serán inmaduros frente al examen, son detalles que juegan en contra y es bueno saberlo.
Cada color en el Test de Luscher tiene su significado, pero no termina ahí la historia, sino que dependiendo el orden en el que esté ubicado cada color cambiará lo que signifique, este método aunque parezca extraño, en donde más se utiliza es en la selección de personal para una empresa, ya que allí podrá verse de entrada cual es la personalidad de cada uno desde por su ordenamiento de los colores, hasta por sus respuestas relacionadas.
Extraído de:
▪AERA., APA ., & ENCM. (2014). Standards for Educational and Psychological Testing. Washington, D.C
▪Aguirre, L. (2006). Estudio comparativo entre el test abreviado y el test completo de los colores. Límite 1(14), 159-174.
Comentarios
Publicar un comentario